LA ÚLTIMA PANTERA DE LA FLORIDA
Durante cuatro años recorrí los pantanos del sur de Florida con una sola misión: encontrar y documentar a uno de los animales más difíciles de ver en América del Norte, la pantera de la Florida.
Esta es la historia real de una búsqueda que muchos consideraban imposible. Un viaje lleno de fracasos, aprendizaje, y finalmente, un encuentro que lo cambió todo.
Qué es una pantera de la Florida ?
La pantera de la Florida, cuyo nombre científico es Puma concolor coryi, es una subespecie del puma americano que habita exclusivamente en el sur de Florida.
Hace siglos, los pumas recorrían todo el hemisferio este de Norteamérica. Hoy, esa presencia se ha reducido a una pequeña población de un poco más de 200 individuos en los Everglades.
Este felino es elusivo por naturaleza. Evita al ser humano, se mueve con sigilo, y suele recorrer enormes territorios.
Su hábitat está cada vez más fragmentado por carreteras, construcciones y presión humana, lo que ha incrementado el riesgo de atropellos y conflictos.
El habitat de la pantera siendo fragmentado por urbanizaciones
El comienzo de una larga búsqueda
Todo comenzó con una imagen que vi en internet. No podía creer que ese animal tan imponente estuviera tan cerca y al mismo tiempo fuera tan invisible para la mayoría. Me propuse encontrarlo, sin saber que me tomaría cuatro años de intentos fallidos, madrugadas, caminatas eternas, y horas de espera en silencio.
Durante este tiempo enfrenté el calor extremo del verano, enjambres de mosquitos, lluvias torrenciales, y la soledad de estar días sin ver ni una señal del felino. A veces encontraba huellas, otras veces restos de sus presas, excremento, pero el encuentro cara a cara nunca llegaba.
Poco a poco fui entendiendo que para ver a la pantera, primero tenía que comprender su mundo. Aprendí sobre sus rutas, sus presas, sus horarios. Me volvió una obsesión y una lección de paciencia y respeto por la naturaleza.
Finalmente, la espera terminó
Diciembre 25 del 2024, Era una tarde de exploración como cualquier otra. Me interné en un área que había estado monitoreando por meses. Cuando de repente escuchamos el inconfundible “rugido” de una hembra que retumbaba en todo el bosque
Una pantera adulta, caminando con la tranquilidad de quien está en casa. El corazón se me salía del pecho. La cámara temblaba en mis manos. Pero logre grabarla, tomar algunas fotos, y sobre todo, vivir ese instante. Un momento que való cada día de búsqueda.
La pantera de la Florida no es solo un animal hermoso y raro. Es un indicador de salud ecológica. Si ella desaparece, muchas otras especies seguirán el mismo camino. Su desaparición significaría la pérdida de uno de los últimos grandes depredadores del sureste de Estados Unidos.
Protegerla implica conservar los corredores ecológicos, reducir la expansión urbana descontrolada y educar sobre su importancia. Cada persona puede hacer algo: desde compartir esta historia hasta apoyar organizaciones que luchan por su supervivencia.
Mira mi documental completo
He convertido esta experiencia en un documental que muestra cada paso de la búsqueda, cada frustración y el momento más esperado. Si te interesa la naturaleza, la conservación y las historias reales, este video es para ti.
Si te emocionó este viaje, ayúdame a difundirlo. Compartiendo esta historia ayudas a que más personas conozcan a la pantera de la Florida y se sumen a su protección.
Gracias por ser parte de este encuentro.